top of page

¿Nombre?
Daimy Díaz Laborda

¿Nacido en?
Soy de un pueblito llamado San Serapio, perteneciente a la Provincia
Camagüey, en Cuba.

¿Obra u obras que has publicado?


La primera pandilla de pollos piratas” (Editorial Ácana 2009, D McPherson Editorial 2019), “Rosalía” (Editorial Ácana 2012), “Pelúa Pérez” (Editorial Ácana2020) y “Duendes del domingo” (Editorial Primigenios 2020). Uno de mis cuentos para adultos aparece en la antología “Todo un cortejo
caprichoso. Cien narradores cubanos” de Ediciones La Luz, 2011 y otro fue seleccionado para la antología “Té por Limón. Textículos Eróticos” de Erótica, Jungla House, (Publishing House, Estados Unidos de América, 2023). Mis poemas se encuentran en las antologías “Colibríes sobre Mares” (Editorial Primigenios 2023), Un soneto me manda ser amante (Laia editora, 2023), además
en en el No. 20 de la Revista Literaria y Artística “Poetas por la paz y la libertad” de la UMPPL (Italia, Enero, 2023), en el No. 52 de la Revista El Creacionista (Puebla, México, 2023) y en el No. 43 de la Revista Literaria Trinando (México-Colombia, Mayo, 2023).

¿Recuerdas con qué edad empezaste a escribir?
A la edad precisa, a los 16 años.


¿Un Cuento o libro que te marco de pequeño/pequeña?
Pippa Mediaslargas de Astrid Lindgren


¿Estás leyendo algún libro o cuento en estos momentos?
Suelo leer varios libros a la vez. Ahora estoy enfrascada en Estrella, sangre, espíritu de Claudio Parmiggiani, Araña Nena de Guillermo Villavicencio, Temporada de Héroes de Eldys Baratute y Mi abuela es un primor de Mildre Hernández.


¿Una estación del año en concreto para escribir?

Cualquier estación del año resulta inspiradora. Pero adoro el invierno.
 
¿Una canción?
Papel en blanco del Dúo Buena Fe


¿Cuál es o seria tu lugar favorito para leer?
Siempre me ha gustado leer acostada. Pero cuando un libro me atrapa, leo en cualquier sitio. Leer me apasiona desde que descubrí todo lo que se disfruta en las páginas de un libro.


¿Y en qué lugar te sientes más como/cómoda escribiendo?
Escribo en los momentos más inesperados, mientras veo la tele, acostada, en una reunión, cuando las ideas llegan tengo que escribirlas o termino olvidándolas.


¿Un Postre?
Torrijas


¿Qué cosas de la vida cotidiana pueden llegar a inspirarte para escribir?
El trino de las aves, la brisa fresca, la lluvia, un abrazo, una persona, la
tristeza...


¿Crear o versionar?
Crear.

¿Un color?
Azul


¿Un personaje literario?
Cuasi de Mildred Hernández

¿Un lugar al que fuiste y que nunca olvidaras?
Finca Vigía (La casa de Heminway en Cojimar, La Habana)


¿Algo que hiciste y que te arrepientes de no haberlo hecho antes?
Hacerme una foto con una cría de cocodrilo.


¿Qué te gustaría encontrar al final del camino de baldosas amarillas?
A mi familia, siempre.


¿Qué consejo le darías a alguien que quiere empezar a escribir o publicar su
cuento o libro?

Que deje a un lado los prejuicios y escriba todo lo que siente. Y que no tema
compartir su cuento o libro con los demás.

Por ultimo… ¿eres más de Caperucita o del Lobo?
Soy más de Caperucita. Escoger el camino del bosque le permitió llevarle flores a la abuelita.

00:00 / 03:35

Escuchar

Fuente Youtube

bottom of page